• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

L.S. Raven

Está pasando.

  • Inicio
  • BLOG
    • Oficio de Escribir
    • Vivir del Cuento
    • Recursos & Inspiración
      • Mitologías
        • Mitos Universales
        • Mitos GRIEGOS
    • Bambalinas
  • NewsLetter
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Oficio de Escribir / Lisa Cron & Story Genius. Un cambio radical en el enfoque, la planificación y el desarrollo de tus historias.

Lisa Cron & Story Genius. Un cambio radical en el enfoque, la planificación y el desarrollo de tus historias.

Última modificación: julio 16, 2022 Oficio de Escribir blueprint, gamechanger, Lisa Cron, planificar historias, resumen de libro, Story Genius, Wired for Story

Cuéntalo:

Una semana entera encerrada en casa con Covid no es que de para mucho, porque es la lucha contra el virus de los c******, pero sí que me ha servido para leer unas cuantas cosas. Entre ellas, haber (¡por fin!) terminado el Story Genius, de Lisa Cron. Una pena que por ahora sólo esté disponible en inglés, porque es una maravilla de libro.
Obviamente he leído mucho sobre el arte de contar y escribir historias, la organización de las novelas, cursos de escritura creativa… Lo que pidas. Pero Lisa es diferente: ella utiliza neurociencia para describir qué es lo que nos engancha en una historia. Y pasa a detallar cómo escribir una buena historia, paso a paso, basado en esos conocimientos.
A mí no sólo me ha cambiado la forma de enfocar cómo planificar y desarrollar mis historias. También me ha ayudado a entender por qué últimamente me aburren la mayoría de los libros que leo, y por qué hay otros libros, o series, en los que no puedo parar de pensar hasta que me los termino.
Si bien es cierto que es un libro más enfocado a escritores, la primera parte, en la que explica todos estos mecanismos mentales que nos hacen engancharnos a una historia de cualquier tipo (película, libro, cotilleo, marketing, lo que sea), me parece apasionante para cualquiera que se interese por los motivos por los que tomamos según que decisiones a lo largo de nuestra vida, y por los que hacemos lo que hacemos. Es neurociencia y psicología pura y dura. Perdí la cuenta mientras lo leía de las veces que me sorprendió la simplicidad de los «descubrimientos», ya que, como muchas veces pasa, una vez te han desvelado el truco, todo parece de una claridad pasmosa. De hecho, en alguna ocasión, mi opinión sobre mí misma ha bajado un par de puntos por no haberme dado cuenta yo solita de según qué cosas antes. ????

Clica para ver todos los libros de Cron en su página web.

Antes me había leído el Wired for Story, de la misma autora, que me pareció, digamos, el “ensayo general” para Story Genius. Lo que viene a significar que no creo necesario leérselo antes del Story Genius: en éste último encontraréis toda la información, sólo que mucho más breve y depurada.

Si queréis echar un ojo a lo que Lisa tiene que decir, aquí os dejo unos cuantos recursos, entre ellos un resumen del libro que ya da muchas pistas, si no todas.
Lisa también tiene mucho recurso gratuito en su página web, en perfecto inglés, eso sí. Si no consideras que pilotes lo suficiente de inglés como para leerlo en el original, recuerda que puedes traducir páginas completas con un solo clic. Aunque la calidad de la traducción no vaya a ganar ningún premio, sí que será suficiente como para que te enteres de qué va el tema y puedas sacarle provecho.

Espero que os sirva.
Un besito, y que aproveche.

Recursos:
● Aquí tenéis un mega resumen de Story Genius. Completísimo. Recordad darle a traducir con un solo clic si no os veis lo suficientemente potentes como para leerlo íntegramente en inglés.
● Y aquí están los recursos gratuitos de la página de Lisa. Hay verdaderas joyas ahí. Igual: si no en inglés, a traducir y a sacarle jugo.
● Vídeo de Lisa Cron (TEDxFurmanU) explicando los puntos fuertes de Wired for Story. En YouTube, en inglés, sólo con subtítulos generados automáticamente. [17’32’’]

PS. Llevaba siglos queriendo empezar con este tipo de posts, y queriendo dar a conocer a Lisa a los escritores de habla hispana, pero, como siempre, todo se retrasa. Especialmente por tema miedos y cosas parecidas.
Espero estar madurando en ese aspecto, y dejar mis miedos atrás para poder ofrecer una visión de lo que voy aprendiendo en este viaje hacia vivir de lo que escribo, sin juzgarme por mis fallos, por no dedicarle más tiempo, porque quizás no tenga la calidad adecuada, etc.
Ustedes disculpen si este post parece sacado un poco de la nada, sin presentación previa de la Sra. Cron, pero es que si me espero a hacer las cosas tal y como me gustaría, no escribo nunca (prueba de ello: los dos años y medio desde que empecé esta página, y miren cómo estamos).

Más fácil decirlo que hacerlo, ¿eh? ????

Cuéntalo:

0 Comentarios

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Recursos

  • Bambalinas
  • Oficio de Escribir
  • Recursos & Inspiración
  • Vivir del Cuento

Etiquetas

2023 afrofuturismo arcosdepersonaje argumento artandartists Austin Kleon cambio consejos coraje creativas creatives creatividad crece cuentos cursos desafíos documental emma thompson. eres una artista escribir fantasía gamechanger Hemingway in English lifeadvice make art not content miedos N.K. Jemisin objetivos plan planificar historias plot podcast Premios Hugo primeros pasos proceso creativo punto de vista sueños síndrome del impostor sí podemos traducciones victorselles vida de escritora Wired for Story zona de comfort

Lo último:

  • Mejor Hecho que Perfecto. ¡Feliz 2023! ????????✊ 1 de enero de 2023
  • Reflexiones sobre Hemingway. La piel a tiras. 10 de octubre de 2022
  • PODCAST «Make Art, Not Content», by The Mystery School 14 de septiembre de 2022
  • N. K. Jemisin, ganadora de los premios Hugo tres años consecutivos. Wow. 10 de septiembre de 2022
  • Rompiendo con miedos y tabúes. Una salida del armario bloguero y un primer collage. Y Emma Thompson tiene la culpa. 10 de septiembre de 2022

Comentarios recientes

  • whoiscall en Mejor Hecho que Perfecto. ¡Feliz 2023! ????????✊
  • Lisa Cron & Story Genius. Un cambio radical en el enfoque, la planificación y el desarrollo de tus historias. en Que el idioma no sea un obstáculo. Traducir páginas con un solo clic.

Footer

En redes:

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

¿Buscas algo en concreto?

Legal

Impressum
Datenschutz

Raven © 2025 · Acceder