• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

L.S. Raven

Está pasando.

  • Inicio
  • BLOG
    • Oficio de Escribir
    • Vivir del Cuento
    • Recursos & Inspiración
      • Mitologías
        • Mitos Universales
        • Mitos GRIEGOS
    • Bambalinas
  • NewsLetter
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Bambalinas / El Primer Paso

El Primer Paso

Última modificación: julio 16, 2022 Bambalinas cambio, coraje, miedos, primeros pasos

Cuéntalo:

Comenzar un camino nuevo es duro. Muy duro. Nuestro cerebro está diseñado para resistirse al cambio con todas sus fuerzas, porque cambio significa tener que enfrentarse a lo desconocido. Cambio significa tener que aprender a navegar por aguas nuevas. Cambio significa dejar atrás la seguridad de lo conocido, y esto al cerebro no le gusta. Y se resiste a ello —por ello preferimos quedarnos con lo malo conocido en muchas ocasiones, antes que arriesgarnos a lo bueno, pero desconocido, que pueda venir.

Cambio por voluntad propia también significa tomar la decisión consciente de dejar la zona de comfort y lanzarse a vorágines que no sabemos a dónde nos van a llevar.
Pero sin cambio no hay evolución.
Sin movimiento, no hay mejora, aunque sí puede darse un empeoramiento de la situación.
Si nos quedamos quietas, nos cubrimos de líquenes. Y lo que queda divino en una estatura de jardín nos ahogará dentro de unos años a lo más tardar. Cuando tengamos que justificar ante nosotros mismos por qué no le echamos las narices que hacía falta para intentar perseguir nuestros sueños.

A mí, como buena Libra, lo que más me cuesta de todo es tomar decisiones. Dar el paso. Soy miedosa por naturaleza. Busco la seguridad como una perrillo de las praderas. Y claro, empezar de nuevo esta página y los proyectos que ella conlleva, pero “ahora sí”, pues significa pasar de un limbo, en le que todo lo mejor y todo lo peor pueden ocurrir, a una realidad concreta, en la que fracasar y cagarla a lo grande se convierten en una posibilidad más que real.
Habrá gente a la que esto le resulte incomprensible, pero para algunas de nosotras, tomar la decisión de ponerse a escribir “en serio”, a intentarlo y ver qué pasa, no es tan fácil como pueda sonar. Porque siempre vamos dejando trocitos de alma esparcidos por todos nuestros escritos. Somos quienes somos, y esto se refleja en nuestra escritura. Y escribir, y dejar que el mundo vea lo que has escrito, significa abrir una ventana a tu alma a cualquiera que se digne a pasar por tus páginas.
Y eso acojona. Porque te abres. Y entonces pueden ver lo que llevas dentro. Te vuelves vulnerable. Te pueden dañar.
Pero aquí estamos. Y que salga el sol por Antequera.


La idea de esta página, mientras espero a escribir algo potable, es ilustrar y registrar mi periplo personal en este mi viaje de camino a convertirme en una escritora de ficción.
Y hacerlo con la idea también de ayudar a aquellas personas que también se encuentren en un punto de su vida parecido. No sólo para compartir recursos que nos puedan servir a todas, sino también para compartir camino, para ofrecer compañía —y quizás también para conseguirla.
Para mostrar que, hey, no estás sola. No estás solo. Tenemos un sueño común, y creo que podemos conseguirlo. Vamos a apoyaros, porque una marea que sube levanta todas las barcas.
Espero que nos aproveche a todos.
Un beso, y a la tecla. ????

Pues eso. A por ello. Aunque cueste.

Cuéntalo:

0 Comentarios

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Recursos

  • Bambalinas
  • Oficio de Escribir
  • Recursos & Inspiración
  • Vivir del Cuento

Etiquetas

2023 afrofuturismo arcosdepersonaje argumento artandartists Austin Kleon cambio consejos coraje creativas creatives creatividad crece cuentos cursos desafíos documental emma thompson. eres una artista escribir fantasía gamechanger Hemingway in English lifeadvice make art not content miedos N.K. Jemisin objetivos plan planificar historias plot podcast Premios Hugo primeros pasos proceso creativo punto de vista sueños síndrome del impostor sí podemos traducciones victorselles vida de escritora Wired for Story zona de comfort

Lo último:

  • Mejor Hecho que Perfecto. ¡Feliz 2023! ????????✊ 1 de enero de 2023
  • Reflexiones sobre Hemingway. La piel a tiras. 10 de octubre de 2022
  • PODCAST «Make Art, Not Content», by The Mystery School 14 de septiembre de 2022
  • N. K. Jemisin, ganadora de los premios Hugo tres años consecutivos. Wow. 10 de septiembre de 2022
  • Rompiendo con miedos y tabúes. Una salida del armario bloguero y un primer collage. Y Emma Thompson tiene la culpa. 10 de septiembre de 2022

Comentarios recientes

  • whoiscall en Mejor Hecho que Perfecto. ¡Feliz 2023! ????????✊
  • Lisa Cron & Story Genius. Un cambio radical en el enfoque, la planificación y el desarrollo de tus historias. en Que el idioma no sea un obstáculo. Traducir páginas con un solo clic.

Footer

En redes:

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

¿Buscas algo en concreto?

Legal

Impressum
Datenschutz

Raven © 2025 · Acceder